Molestias o dolor muscular después de vacunarte
Buenos dias, hoy traemos un post muy interesante.
Fruto de la multitud de consultas que nos habéis realizado he realizado una búsqueda y estudio de la evidencia que hay sobre el dolor muscular tras vacunarse de la covid-19.
Evidencia
Lo primero que nos encontramos es que los efectos secundarios que manifiestan en las 6 semanas posteriores. Además, surge un nuevo concepto «altralgia o mialgia post vacuna».
Este efecto se ha notificado por la Agencia Española del Medicamento.
En este caso vamos a medir los porcentajes:
– el 8% dice presentar artralgia, lo que que viene a ser dolor en las articulaciones (Pfizer)
– el 8% notifica casos de artralgia tras la inoculación de esta vacuna, autorizada en nuestro país en enero de 2021. (Moderna)
– el 6% del total de los efectos adversos notificados y recogidos en el boletín de la AEMPS. (Astrazeneca)
– Sin embargo, entre los acontecimientos post-inoculación, no aparece la artralgia, como si ocurre en las otras tres.
Eso sí, se notifican 164 casos de mialgia, un dolor muscular que puede desencadenar en otros síntomas como pesadez o cefaleas, si se trata de un dolor cervical. (Janssen)
7º informe de FarmacoVigilancia (comirnaty)
pincha aqui para ver el resto de vacunas
Reacción (PT) | Nº de casos | Porcentaje |
---|---|---|
Pirexia | 6.361 | 37% |
Cefalea | 4.658 | 27% |
Mialgia | 3.545 | 20% |
Dolor en la zona de vacunación | 2.411 | 14% |
Malestar | 2.032 | 12% |
Náuseas | 1.421 | 8% |
Fatiga | 1.375 | 8% |
Artralgia | 1.356 | 8% |
Escalofríos | 1.315 | 8% |
Linfadenopatía | 1.236 | 7% |
Toda esta información la podeís ver con más detalle en las referencias. Por lo tanto, podemos deducir que la vacuna covid ocasiona, es ciertos casos, mialgias ( dolor muscular) y artralgias (dolor en las articulaciones)
Tratamiento
Como siempre digo, la mejor forma de prevenir el dolor o un empeoramiento de la salud es estando en la mejor forma posible en cada momento. Dicho esto, si nos hemos vacunado y tenemos dolor muscular o articular lo mejor que podemos hacer es lo siguiente:
– En primer lugar, descanso. Dale a tu cuerpo un respiro minimo 48h. Será una especie de «reset», sal de la rutina y descansa tanto fisica como mentalmente. Durante este tiempo, hidratate bien y come lo que te apetezca en cantidad pero siempre sano. Aporta los nutrientes y vitaminas que necesitas.
– Pasadas estas 48h si el dolor persiste, lo mejor sería que nos llamarás nos contaras tu estado y nosotros decidiremos que terapia te viene mejor.
Mientras tanto por tu cuenta, puedes hacer paseos cortos/medios a un ritmo suave.
Con todo esto, espero que haya quedado claro los posibles efectos secundarios a nivel de dolor muscular y articular de la vacuna covid.
Si teneís cualquier duda, estoy disponible en Soul Fisioterapia a Domicilio
Cristian Gisbert
Fisioterapeuta Experto en el Tratamiento del Dolor
Colegiado 14.097